Abstract:
El artículo, de investigación cualitativa y teórica, tiene como objetivo debatir las posibles consecuencias
de una Base Nacional Curricular Común (BNCC) en la Educación Básica brasileña en el contexto de las
políticas curriculares. La metodología para análisis de los documentos oficiales y discurso del Estado ha
sido la dialéctica. La fundamentación teórica se basa en la teoría gramsciana, y se discute si la BNCC
promueve la emancipación o representa un instrumento de regulación. Se han encontrado aparatos
hegemónicos en la BNCC, pues la selección de contenidos denuncia la visión de un grupo respecto a lo que
es legítimo enseñar, en un ejercicio de regulación. Los resultados indican que rescatar la praxis reflexiva
en lugar de la cultura de la gerencia –propia de la concepción empresarial de la investigación en política
educacional– parece condición fundamental para recuperar el valor e importancia de un intelectual que
organice un proyecto emancipador.